No siempre podemos permitirnos partir de viaje para pescar en largas sesiones, en esas sesiones de ensueño que duran una semana o más. incluso a partir de cierta edad, comienza a ser (desgraciadamente) habitual que sólo nos podamos permitir la sesión corta de cómo mucho un fin de semana, y ya no hablemos jornadas de un sólo día.
En este caso nos referimos a esas sesiones de un par de días de duración, normalmente cerca de casa, y que podemos permitirnos el lujo de preparar con antelación. Esto quiere decir que podremos ir con anterioridad tanto a explorar el terreno como a cebarlo.
Así pues, hemos pedido a 10 de nuestros colaboradores habituales que participen en la mesa redonda de este reciente número de mayo de CarpMAG, para ofreceros 10 consejos sobre este tema. Un autor, un consejo. ¡Para que vayáis bien preparados a vuestra próxima sesión corta!
10 CONSEJOS PARA IR DE SESIÓN CORTA
DAMIÀ PALAFOIX: IR DETRÁS DE LOS PECES
Muchas de las sesiones suelen ser rápidas, de poco tiempo y de difícil reacción según el escenario, al ser una pesca de pocas horas, hay que ser consientes de lo que eso conlleva. Según épocas nuestras amigas las carpas se suelen situar en diferentes sectores, por varios factores ya sea por el clima o por las condiciones del agua. Así pues, se decantarán por buscar refugios, resguardarse en pequeñas reculas, etc. Tras años de experiencia, el factor que para mí resulta clave es la observación, tanto antes de empezar la pesca como durante las sesiones.
(Continua…)
DAVID GARCÍA ARAMENDIA: EQUIPARSE CON MATERIAL LIGERO
Muchas veces vemos lugares idílicos para pescar, pero habitualmente tienen un problema, el acceso. Para estos sitios a los que nos resulta imposible llegar con el coche, necesitamos una solución. La clave está en una buena mochila, parece que no, pero entra todo lo necesario, tanto por dentro como por fuera de ella, debemos aprovechar al máximo todos sus huecos para no dejarnos nada importante.
(Continua…)
GABRIEL PEREIRA: ELIGE EL SITIO EN FUNCIÓN DEL OBJETIVO
La primera idea que debemos tener cuando pensamos en hacer una sesión rápida es que una sesión corta no deja gran margen para maniobras, no vamos a tener el tiempo necesario para trabajar el pesquil y tener una espera larga y por eso es importante elegir el lugar donde vamos a pescar en función del objetivo que tenemos.
(Continua…)
GERAR BERMEJO: PESCA «COMMANDO»
Buenas a todos. Para empezar quiero dar las gracias a Gabriel por permitirme hablar un poco sobre una pesca que a mi particularmente me ha dado los mejores momentos de adrenalina y diversión como pescador. Empecemos por lo fácil… stalking o para nosotros pesca al acecho, es una pesca dinámica, en la que equipos ligeros y mucha movilidad pueden ofrecerte sensaciones únicas.
(Continua…)
MIGUEL SAUCEDO: SOLUBLES DE TODAS LAS FORMAS
Si la pesca fuese un deporte en el que todas las reglas están escritas, indudablemente perdería todo el interés para los aficionados. Pero por suerte no es así y la pesca es una de esas actividades en las que la variedad de técnicas o usos para la práctica es casi innumerable. Y sobre todo, que cada una de ellas es gusto personal del pescador que la realiza poniendo en práctica sus propias teorías.
(Continua…)
RAQUEL MARTÍN: ELEGIR UN BUEN CEBO
Durante los últimos años y cada vez más, van apareciendo nuevas marcas y a su vez, las marcas todos los años ofrecen nuevos cebos. Con lo que la elección cada vez se complica más. Partimos de la base de que todos los cebos pescan, con lo que probar y elegir conforme a la experiencia personal, es fundamental.
(Continua…)
RUBÉN MARQUÉS: PESCAR PRECISO
Hay varias cosas que debemos tener en cuenta a la hora de afrontar una sesión de pesca. Y una de ellas es la cantidad de cebo que vamos a depositar acompañando nuestro montaje. El cebado preciso, personalmente, lo utilizo en escenarios que están sometidos a una elevada presión de pesca, zonas poco profundas e incluso en zonas de vegetación sumergida.
(Continua…)
TÓ-ZÉ PIRES: LA DISCRECIÓN ES FUNDAMENTAL
La discreción es sin duda uno de los preceptos básicos más importantes del carpfishing, tanto para conseguir capturar grandes ejemplares, como para estar en armonía con la naturaleza. Pero estoy convencido de que éste es uno de los aspectos que es más frecuentemente olvidado o menospreciado por los carpistas.
(Continua…)
PEDRO MERINO: ALTERNAR LOS PUESTOS
Voy a abordar un aspecto de las sesiones rápidas que es la pesca en movilidad. Me refiero con este concepto al hecho de alternar los puestos. Me explico. Para realizar pescas rápidas de un día o como mucho dos, es esencial que el escenario de pesca no esté a muchos km de casa. Sea río o embalse, este tipo de pesca debe realizarse en un sitio que tengamos a mano para poderlo preparar adecuadamente.
(Continua…)
RAFA RUÍZ: CONDICIONAR LOS PECES
Es bien sabido que para una buena sesión de carp hay que dedicarle mucho tiempo, días en la orilla, días sondeando, etc. y es totalmente cierto. Pero en ocasiones bien sea por estudios, trabajo, familia o todo a la vez nos es imposible dedicar el tiempo necesario para hacer una buena sesión. Una de esas que te abstraes tanto del mundanal ruido del día a día que casi pierdes la noción del tiempo. A los que nos gusta esta forma de vida, estar alejados del charco más de una semana ya nos escuece… Así que no me puedo imaginar un mes o más sin respirar ese tufillo a cebo, humedad y baba de pez que tan feliz nos hace. Es en estos momentos en los que la cabra tira p’al monte donde una sesión corta nos va a alegrar el día, el mes o si se da bien, el año.
(Continua…)
Artículo completo publicado en la revista CarpMAG #27 mayo 2018.
Ver en Google PlayVer en Apple Itunes